Powered By Blogger

lunes, 10 de mayo de 2010

las esculturas

¿Que es escultura?
Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.

Tipos de esculturas
La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según que represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura.
La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve.

De bulto redondo: Es aquella que se puede contemplar desde cualquier punto de vista a su alrededor. Si se representa la figura humana se denomina estatua. Si la estatua representa a un personaje divino o está hecha para el culto religioso se llama imagen. En función de la parte del cuerpo representada, la escultura de bulto redondo se clasifica en:
-busto: si representa la cabeza y la parte superior del tórax,

-medio cuerpo,
-de tres cuartos,
-de cuerpo entero;
-torso, si falta la cabeza, piernas y brazos.

En función de su posición la escultura se clasifica en:
-sedente: sentada,
-yacente: tumbada,
-orante: de rodillas,
-oferente: ofreciendo presentes,
-ecuestre: a caballo.

También puede denominarse:
-coloso, si es de grandes dimensiones,
-grupo, o conjunto escultórico,
ambiental.



De relieve: Es aquella que está realizada o adherida a una superficie, por lo que tiene un único punto de vista que es frontal.
Según lo que sobresale del plano se clasifica en:
-Altorrelieve: la figura sobresale más que la mitad de su grueso.
-Medio relieve: sobresale la mitad.
-
Bajorrelieve: sobresale menos de la mitad.
-Hueco relieve: no sobresale del plano del fondo.

el arte cinetico



Movimiento estético con bases en la abstracción, que comienza a desarrollarse después de la I Guerra Mundial, pero que adquiere más fuerza a partir de los años cincuenta, cuándo se investiga con mayor precisión el factor cinético de la visión en la creación plástica, para lo cuál se eligieron tres caminos distintos:
1.- Formando en la impresión óptica del espectador la ilusión de un movimiento virtual que realmente no existe.
2.- Induciendo al espectador a desplazarse en el espacio para que así se organice en su mente la lectura de una secuencia.3.- Realizando movimientos reales de imágenes mediante motores u otras fuentes.

Entre las características del arte cinético se destacan: el rechazo a cualquier referente narrativo, literario o anecdótico; la desvinculación de la obra de arte con respecto a su creador, la abolición del soporte tradicional del cuadro, la incorporación de materiales inéditos para la creación artística, (plásticos, circuitos eléctricos, fléxit, etc.) y la intención de insertarse en la vida pública de la ciudad, formando parte del urbanismo.